Mesón de La Dolores



Historia y leyenda en Calatayud
Un Palacio Histórico Convertido en Hospedería
El Mesón de La Dolores ocupa un magnífico palacio renacentista aragonés de finales del siglo XV, que perteneció al Marqués de Ayerbe. Tras funcionar como «Posada de San Antón» hasta 1963, el Ayuntamiento de Calatayud lo restauró cuidadosamente, abriendo como hospedería en 1999.
Esta hospedería de tres estrellas forma parte de la red de la Diputación General de Aragón y cuenta con 34 habitacionesdecoradas con mobiliario de época, cada una identificada con el nombre de una localidad de la comarca. El edificio conserva elementos originales como el patio-corral empedrado con su histórico pozo y balcones interiores.
El Museo de La Dolores
En las antiguas cuadras y bodegas se encuentra el Museo de La Dolores, dedicado a la vida real de María de los Dolores Peinador Narvión (1819-1894) y al mito universal que inspiró su historia.
En 1876, el escritor José Feliú y Codina escuchó una copla sobre una mujer deshonrada en la estación de Binéfar, inspirándose para crear el drama «La Dolores». Esta leyenda ha generado centenares de obras: óperas, zarzuelas, películas, novelas y composiciones musicales durante casi 150 años.
Experiencia del Visitante
El museo ofrece un recorrido completo con paneles informativos, espacios musicales con piano y gramófono, sección cinematográfica, área etnográfica en las cuadras y bodega medieval dedicada a los vinos D.O.P. Calatayud.
———————————
Mesón de La Dolores
Calle Sancho y Gil, 4 – 50300 Calatayud
Tel. 976 889 055 | www.mesonladolores.com